
Karen Bohlin
Leadership Coach and Consultant
USA
Karen Bohlin, EdD is a leadership coach and consultant. Director of the Practical Wisdom Project at the Abigail Adams Institute and Research Affiliate at the Human Flourishing Program at Harvard University’s Institute for Quantitative Social Science. Author and co-author of numerous publications including the bestseller Building Character in Schools (Jossey-Bass 1999). Senior scholar at Boston University's Center for Character and Social Responsibility and director emerita of BU's Center for the Advancement of Ethics and Character, she served as assistant professor of education and then as head of school at Montrose in Medfield, MA, where she founded the LifeCompass Institute for Character & Leadership, a lab school community of practice. Dr. Bohlin currently teaches The Practical Wisdom Framework™ in her executive education program Practical Wisdom for Agile Leadership and professional development offerings. Co-architect of the National Schools of Character Program, sabbatical fellow at the Jubilee Centre for Character and Virtues in the UK, editorial reviewer, and contributor to the Journal of Character Education and the Journal of Education, she is co-founder of the Kern Partners in Character & Educational Leadership, a consortium of over 30 institutes in both higher education and K-12 schools. A guest on numerous podcasts, including National Public Radio's Merrow Report and CBS's Early Show, Dr. Bohlin has also been interviewed for Parents Magazine, US News and World Report, Reader's Digest, New York Times, Boston Globe, Newsweek, and Ladies Home Journal.
Workshop: Courageous Dialogue in a Changing and Pluralistic World
Idioma: Inglés
Ilona Lahdelma
Professor & Statistics Researcher
Finland / Spain
Ilona is an assistant professor in the Department of Social Sciences, at the Carlos III University and a junior researcher at the Juan March Institute. She is a political scientist and her research interests focus on the formation of political attitudes, especially those related to immigration. She defended her doctoral thesis at the University of Oxford in 2020, on the formation of local attitudes towards refugees during the 2015 refugee crisis. She is interested in finding explanations for political preferences in the local economy, historical legacies or regional differences between people. Ilona also has a strong interest in political methodology and public policy, and teaches methods and impact evaluation at the Carlos III University of Madrid.
Workshop: Navigating the Political Polemics of Immigration and the Acceptance of Migrants
Idioma: English


Beba Viana
Jugadora de hockey profesional
Uruguay/Bélgica
María Teresa (Beba) Viana una jugadora profesional de Hockey uruguaya. Es la menor de 12 hermanos. Apasionada del deporte desde muy chica y desde el 2012 jugadora profesional de Hockey Césped representando a su país en la selección nacional. Actualmente desarrolla su profesión en un equipo de Bélgica: Dragons, y es la capitana de la selección uruguaya de Hockey. Se destaca por ser la goleadora en los campeonatos internacionales y por haber sido elegida más de una vez como parte del Equipo ideal de América. Es licenciada en Educación física, entrenadora y formadora de distintas categorías de Hockey en Bélgica y Uruguay.
Workshop: Descubre tu propósito y alcanza tus metas. Una mirada desde el deporte
Idioma: Español

Vane Izquierdo y Bea Ruiz
Asesoras en transformación de equipos
España / Italia
Bea Ruiz es licenciada en Educación primaria tiene un grado de diseño de interiores. Tiene un master en Pastelería por la UCJC de Madrid. Ha colaborado en Europa con proyectos de innovacion, aprendizajes en equipos profesionales buscando la mejora continua de las personas e impulsando un estilo familiar de cuidado. Actualmente compagina su trabajo con mentoring profesional para construir espacios de transformación y descubrir y desarrollar el talento.
Vane Izquierdo estudió Magisterio de Educación Primaria, compatibilizando sus estudios con formación en nutrición y dietética, gastronomía, pastelería, liderazgo y autodesarrollo y diseño del pensamiento. Lleva más de 10 años acompañando a personas en el desarrollo del talento, no solo en lo técnico, sino también en el crecimiento de habilidades. Se define como una persona de retos, inquieta y creativa. Es apasionada por la vida y la conexión con las persona. Desde hace 5 años vive en Roma y desde ahí ha colaborado con diferentes proyectos de formación y transformación en equipos de trabajo en Croacia, Portugal y Praga. Actualmente, es asesora de varios proyectos de Roma y de Europa. En su propósito de vida, están la familia, el cuidado y la centralidad de la persona y el servicio.
Workshop: Trabajar bien y para el bien
Idioma: Español


Kathryn Plazek
Youth Formation Specialist
USA / Italy
Born and bred in Pittsburgh, Pennsylvania, Kathryn majored in English Literature and Russian and Eastern European Studies at the University of Pittsburgh. Ever in pursuit of understanding the human condition more deeply, she went on to study theology and philosophy at the Pontifical University of the Holy Cross in Rome. Since 2017, she has been serving on the central advisory board of Opus Dei, overseeing the area of youth formation and outreach.
Workshop: Unpacking "Secularity" in the teaching of St. Josemaria
Idioma: English
Inés Lloréns
Canonista y profesora universitaria
España / Italia
Inés Lloréns es abogada por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene un máster de Asesoría Jurídica en la Escuela de negocios Instituto de Empresa (IE). Después de trabajar un tiempo en un despacho de abogados, como le gustan más los temas de fondo y existenciales, se trasladó a Roma para estudiar Teología y Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, donde ahora es profesora de Derecho Matrimonial. Se dedica a investigar temas de familia. También es profesora de materias sobre el espíritu del Opus Dei para grupos de jóvenes profesionales. Es isleña, de las Islas Canarias (España). Le apasiona leer, el cine y la docencia.
Workshop: Secularidad: el impacto en el mundo de un cristiano corriente
Idioma: Español


Juan José Jiménez
Director ejecutivo de In Altum
Colombia
Juan José Jiménez Lema es licenciado en Economía por la Universidad EAFIT de Medellín. Es el director ejecutivo de In Altum, un programa que busca invertir en jóvenes católicos de todo el mundo que han demostrado excelencia y liderazgo en sus propios campos. Ahí está a cargo de la supervisión general y la ejecución de los programas e iniciativas de la organización. Es alumni de varios programas de prestigio internacional tales como Civitas Dei del Thomistic Institute, Areté Academy de ADF e In Altum, donde tuvo la oportunidad de profundizar en su amor por las humanidades, la poesía, la filosofía y la amistad. Dedica mucho de su tiempo a leer, escribir y estar con sus amigos, quienes son su mayor orgullo.
Workshop: Estudio y contemplación: aprender a mirar para amar mejor
Idioma: Español
Ma. José Núñez y José Ángel Fernandez
Abogados comprometidos con la sociedad
México
María José Núñez es licenciada en Derecho y Maestra en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana, cuenta con un diplomado en materia familiar y con diversos cursos en las materias de derechos humanos, formación política, derecho matrimonial canónico y de ética judicial. Fue directora del Centro de Ética Judicial, Asociación Civil. Actualmente se desempeña como Presidente del Consejo de Directores de dicha asociación. Invitada por distintas universidades nacionales y de América Latina, organizaciones de la sociedad civil y la Comisión de Familia del Senado de la República Mexicana, así como del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, ha impartido los cursos de Derecho Matrimonial Canónico y de Marco Jurídico Nacional e Internacional del Diplomado en Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y participado como ponente en temas de Derecho Civil, Procuración de Justicia, Ética en la Función Pública, Derecho de acceso a la justicia, Independencia Judicial y Democracia y de Derechos Humanos. Ha colaborado en la elaboración y revisión de diversas iniciativas de Ley en materia de protección de la vida, de niñez, familia, salud, libertad religiosa y de conciencia, así como del Código de Ética del Poder Judicial del Estado de México. Fue miembro de la Delegación Oficial Mexicana en la 48º Sesión de la Comisión de Población y Desarrollo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Coautora de los libros Razones para decir. Ensayos como referente en la labor jurisdiccional, primera y segunda parte; ha publicado el artículo “Consideraciones en torno a la legalización de las Drogas”, en la Revista Tiempo de Derechos, y prologado el libro El Gobernador del Estado del Dr. José Miguel Madero Estrada. Es cofundadora de Red de Acción y Ética Política, A.C., Perfil Mujer, A.C. Alianza Internacional Defendiendo la Libertad A.C. y del Centro de Ética Judicial, A.C.
José Ángel Fernández es Notario Público 217 de la Ciudad de México desde 1999. Es conferencista en temas de organizaciones de la Sociedad Civil, derechos humanos y derecho notarial. Es profesor universitario de las materias de Bienes y Sucesiones en la carrera de Derecho. Es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde muy joven ha estado involucrado en la promoción de la sociedad civil organizada en México. Fundó Pro Niños para ayudar a resolver la problemática de los niños viviendo en las calles de la Ciudad de México y desde hace más de 30 años preside el Patronato y promueve desde ahí la fundación. También es fundador de Concieo, una asociación civil que nace de la necesidad de prevenir adicciones en niñas, niños y jóvenes de México. También es fundador y miembro del Consejo de México Libre de Corrupción. Participa en distintos consejos y patronatos como lo son Early Institute: un think thank en materia de derechos de la primera infancia; el Museo Franz Mayer y Alimento para Todos I.A.P
Workshop: Hacer sociedad civil entre tanta indiferencia
Idioma: Español


Ndidi Edeoghon
International Lawyer, Administrator and, Educator
Nigeria
Ndidi Edeoghon, fondly called Coach Didi, is a highly exposed and seasoned international lawyer, administrator and educator. She is the Founder of the Ambassadors Initiative For Youth Development and Conflict Resolution, a non-governmental organization actively promoting good leadership, morality, tolerance and conflict resolution among the youths. Her passion to develop global leaders has led her into collaborating with the United Nations and with Lagos State in her tutelage of over 5000 students in schools through her leadership programs run by Carmel Leadership & Sports Academy. She has worked in premier law firms spanning three continents and has amassed over 26 years of experience in the non-profit sector, legal practice and the corporate world. Ndidi is a passionate promoter of ethical leadership and is untiring in her quest to instill transformational leadership in all spheres of society. She is also a mentor to those eager to influence and positively impact their generation.
Workshop: "Why Me? Why Not?" A Discovery of Your True Purpose
Idioma: English
Michelle Scobie
Jefa de la Dirección de Gobernanza y Paz en la Commonwealth
Trinidad y Tobago
Michelle es catedrática de Relaciones Internacionales y Gobernanza Medioambiental Mundial y ha sido responsable de la gestión, docencia, supervisión y exámenes de los programas de doctorado y máster del Instituto de Relaciones Internacionales de posgrado en The University of West Indies (UWI), en St. Augustine (Trinidad y Tobago). Sus áreas de investigación incluyen el derecho internacional, el derecho medioambiental internacional y las perspectivas de los Estados en desarrollo sobre la gobernanza medioambiental mundial y regional. Su libro más reciente es «Global Environmental Governance and Small States: Architectures and Agency in the Caribbean». Michelle trabajó como Analista Superior de Política Económica en el Ministerio de Finanzas de Trinidad y Tobago y fue la primera Secretaria Corporativa del fondo soberano de Trinidad y Tobago: el Fondo de Patrimonio y Estabilización de Trinidad y Tobago. Michelle es Asesora y Jefa de los Buenos Oficios del Secretario General y Jefa de la Sección del Caribe en la Dirección de Gobernanza y Paz de la Commonwealth. Apoya la consolidación de la paz, la gestión electoral, la cohesión social y la promoción de la democracia y los valores de la Commonwealth en sus 56 países.
Workshop: Promoviendo la paz: un mundo en nuestras manos
Idioma: Español


Nikita Joseph
Project Manager
India
Nikita Joseph studied fashion design in her home country of India. Combining business know-how with her love for the arts, Nikita collaborates in social development projects focused on bringing rural indigenous crafts to the global market. She currently works as a Project Manager for 11.11/eleven eleven, a sustainable artisanal brand based in India that offers indigenous crafts and 100% natural materials.
Workshop: Inspiring Change through Art and Design
Idioma: English
Guido Stein
Profesor del IESE Business School
España
Guido Stein es Profesor del Departamento de Dirección de Personas en las Organizaciones y Director de la Unidad de Negociación. Es socio de Inicia Corporate (M&A y Corporate Finance). El Prof. Stein asesora a propietarios de empresas y comités de dirección. Es miembro de The International Academy of Management y del International Advisory Board MCC (Budapest) y colaborador de People and Strategy Journal, Corporate Ownership & Control, Harvard Deusto Business Review, European Business Review y Expansión; y es autor de algunos libros de Dirección de personas en las Organizaciones.
Workshop: Escuchar para actuar: el arte de la conversación inteligente
Idioma: Español
